En la armonía de dobles complementarios se escogen dos pares de complementarios. La composición esta compuesta por una serie de planos que se entrecruzan entre si dando la sensación de movimiento, el color rojo en el centro establece un punto focal de atención, los demás colores se muestran de manera proporcional dando equilibrio a la imagen total.
Una infografía nos ayuda a transmitir un mensaje de manera clara con una combinación de texto e imágenes. Este proyecto se refiere a los deportes extremos, específicamente al Rafting, su definición, elementos necesarios para su práctica y lugares de Colombia donde se práctica. Se utilizan los colores de la bandera para dar identidad y significado.
En esta interpretación crítica del logotipo de Mcdonalds se hace alusión a lo que la mala alimentación puede llegar a causar en el humano: obesidad, enfermedad e inclusive muerte. Se usa una combinación de dobles complementarios oxidados para dar mayor dramatismo a la imagen. La profundad en perspectiva lograda nos da la idea de un espacio en forma de bóveda que es el resultado de muerte que se plantea inicialmente.
De acuerdo a la teoría en el color Johannes Itten diseñador y profesor en la Bauhaus, se establecen siete tipos de contrastes. En esta fotografía se muestra el primer contraste que corresponde a los primarios puros en su mayor saturación, proporciona a la imagen dinamismo, alegría y gran impacto en el observador, no pasa desapercibida.
El contraste polar o claro oscuro se obtiene mediante la utilización de una escala de gises, el blanco y el negro. La imagen nos muestra como no es necesario el color para establecer profundidad, ilusión y fantasía.
El contraste cálido - frío nos produce sensaciones asociadas a la temperatura, como se observa en la imagen es muy propio de los paisajes donde normalmente la sabiduría de la naturaleza nos regala estos contrastes en absoluto equilibrio.
Es el contraste producido por dos colores opuestos en el circulo cromático, es el contraste más fuerte e impactante para el ojo humano. En decoración se recomienda que uno de los dos colores este modulado con blanco o negro y que el color puro este en mínima cantidad para lograr armonía. En la imagen se observan el azul como color subordinado y naranja rebajado como dominante logrando un adecuado equilibrio.