domingo, 26 de mayo de 2013

EL COLOR


"El color es mi obsesión diaria, la alegría y el tormento."

Claude Monet
ResponderEliminar

COLORES PRIMARIOS

Los colores primarios o absolutos son el amarillo, azul y rojo. En decoración están muy asociados con los niños y sus primeros años, proporcionando energía a y vitalidad a los espacios ocupados por ellos.

ESCALA ACROMATICA

La escala acromática se utiliza para comparar el color y la luminosidad de los colores puros. El blanco y el negro son muy usados en decoración tanto como un toque especifico o como creadores de un ambiente total. Es importante lograr una armonía entre ellos para no saturar el espacio.

ESCALAS CROMATICAS





Las escalas cromáticas se clasifican en bajas, medias y bajas de acuerdo a la cantidad de blanco o negro que contenga el valor puro, en el medio se sitúan las modulaciones cercanas al color puro saturado. Son muy útiles en la decoración de espacios porque al usar una escala o dos puedo establecer una unidad cromática y lograr los efectos deseados sobre el espectador.

CIRCULO CROMATICO

El circulo cromático es la representación gráfica de los colores visibles por el ojo humano. Nos abre todo un espectro de posibles combinaciones, contrastes y armonías. Es una herramienta que todo diseñador y decorador debe usar y tener en cuenta para lograr un óptimo resultado.

ARMONÍA - COMPLEMENTARIOS CERCANOS

Armonía en el color consiste en coordinar diferentes valores de una manera equilibrada dentro de una composición. En el caso de los complementarios cercanos se toma un color del circulo cromático y los dos adyacentes a su complementario. En esta composición se establece un gran punto focal que emite rayos en los tres colores, es el primer planteamiento de solución a un espejo de agua en de un edificio institucional.

ARMONÍA - TRIADA

La triada corresponde a tres colores equidistantes dentro del circulo cromático. En esta composición de colores primarios se establece un horizonte y un mismo elemento observado desde varios puntos de vista lo que determina diferentes sensaciones en cuanto a la intensidad y color.

ARMONÍA - DOBLES COMPLEMENTARIOS

En la armonía de dobles complementarios se escogen dos pares de complementarios. La composición esta compuesta por una serie de planos que se entrecruzan entre si dando la sensación de movimiento, el color rojo en el centro establece un punto focal de atención, los demás colores se muestran de manera proporcional dando equilibrio a la imagen total.

PROYECTO - INFOGRAFÍA

Una infografía nos ayuda a transmitir un mensaje de manera clara con una combinación de texto e imágenes. Este proyecto se refiere a los deportes extremos, específicamente al Rafting, su definición, elementos necesarios para su práctica y lugares de Colombia donde se práctica. Se utilizan los colores de la bandera para dar identidad y significado.

NUEVA INTERPRETACIÓN LOGOTIPO MCDONALDS

En esta interpretación crítica del logotipo de Mcdonalds se hace alusión a lo que la mala alimentación puede llegar a causar en el humano: obesidad, enfermedad e inclusive muerte. Se usa una combinación de dobles complementarios oxidados para dar mayor dramatismo a la imagen. La profundad en perspectiva lograda nos da la idea de un espacio en forma de bóveda que es el resultado de muerte que se plantea inicialmente.

CONTRASTE ELEMENTAL

De acuerdo a la teoría en el color Johannes Itten diseñador y profesor en la Bauhaus, se establecen siete tipos de contrastes.
En esta fotografía se muestra el primer contraste que corresponde a los primarios puros en su mayor saturación, proporciona a la imagen dinamismo, alegría y gran impacto en el observador, no pasa desapercibida.

CONTRASTE POLAR

El contraste polar o claro oscuro se obtiene mediante la utilización de una escala de gises, el blanco y el negro. La imagen nos muestra como no es necesario el color para establecer profundidad, ilusión y fantasía.

CONTRASTE CÁLIDO - FRIO

El contraste cálido - frío nos produce sensaciones asociadas a la temperatura, como se observa en la imagen es muy propio de los paisajes donde normalmente la sabiduría de la naturaleza nos regala estos contrastes en absoluto equilibrio.

CONTRASTE DE COMPLEMENTARIOS

Es el contraste producido por dos colores opuestos en el circulo cromático, es el contraste más fuerte e impactante para el ojo humano. 
En decoración se recomienda que uno de los dos colores este modulado con blanco o negro y que el color puro este en mínima cantidad para lograr armonía. En la imagen se observan el azul como color subordinado y naranja rebajado como dominante logrando un adecuado equilibrio.

CONTRASTE SIMULTANEO

El contraste simultaneo es aquel fenómeno que nos hace percibir los colores de acuerdo al fondo del que estén rodeados. La imagen nos muestra como el color azul puede sentirse de diversas maneras en tamaño e intensidad. Muy útil cuando queramos implementar efectos de ilusión en un espacio.

CONTRASTE DE CALIDAD

El contraste de calidad consiste en el grado de pureza o de saturación del color puro, este puede estar mezclado con blanco o negro creando un degrade. 
La fotografía da cuenta de esta escala en el color verde, lo que produce una sensación de tranquilidad y además da profundidad a la imagen en equilibrio perfecto.

CONTRASTE DE CANTIDAD

El contraste de cantidad esta asociado a la proporción de de cada color en la composición de acuerdo a su luminosidad. 
Si esta imagen tuviera los colores invertidos el efecto sería totalmente diferente en el espectador, creando pesadez visual.

INVERSIÓN COMPLETA - CARTA DE PIZZAS

En este menú se representa la inversión completa enunciada por Augusto Garau en su teoría de armonías y desarmonías; en ella se establece una yuxtaposición de dos colores básicos, en este caso azul - amarillento con amarillo - azulado lo que crea diferente legibilidad e impacto sobre el lector. En una de la visuales el amarillo es el dominante, mientras que en la otra se convierte en el subordinado, lo que genera diferentes tensiones de complementariedad o separación.

IMPACTO

Obra original del artista, crítico y docente uruguayo Luis Camnitzer donde se aplica de manera excelente el concepto de impacto utilizando el negro sobre blanco que se encuentra en el primer nivel de la escala de impacto, la mejor manera de transmitir un mensaje que nos cuestiona de manera excepcional: "Esto es un espejo, tu eres una frase escrita"

LEGIBILIDAD

La misma frase del artista Camnitzer en negro sobre fondo amarillo que de acuerdo a la escala de legibilidad es la más potente nos distrae del mensaje que quiere transmitir el autor puesto que el amarillo se roba la escena. Este caso no muestra que es muy importante como diseñadores entender de que manera y que mensaje se quiere transmitir.

sábado, 25 de mayo de 2013

ANÁLISIS CROMÁTICO - MAS ALLÁ DE LOS SUEÑOS

En general es una película donde se maneja de manera excelente la simbología y psicología del color. El color puede cambiar nuestro estado de ánimo a través de cada escena. Se presentan todo tipo de armonías y contrastes. Se da una explosión del color permanente. Hay presencia de colores cálidos y fríos y de igual manera se maneja la luminosidad y saturación de acuerdo a lo que se requiere transmitir.
Es un verdadero ejemplo de como se puede manejar el color en toda su extensión sin temor a saturar un espacio o a provocar malestar en el observador.

ANÁLISIS CROMÁTICO - CHILD OF EDEN

Este videojuego nos introduce en un mundo de fantasía futurista, es un regalo para los sentidos porque involucra el sonido, la visión y el tacto en una experiencia sublime.
Con respecto a la simbología de los colores predominantes tenemos:
Azul: serenidad, profundidad e infinito que van muy bien con el tema del agua y la humedad
Violeta: espiritualidad, inteligencia y astucia.
Verde: sugiere naturaleza, armonía frescura y crecimiento.
Los colores cálidos entran dando contraste como el naranja que aumenta el optimismo, la seguridad y la alegría en el jugador que lanza rayos.

NATURALEZA DEL ORDEN - JERARQUÍA

En la Naturaleza del Orden de Cristopher Alexander se propone a través de la abstracción una metodología de análisis e interpretación del color determinado la belleza y armonía de una obra.
En la composición se hace referencia a la jerarquía una de las propiedades del color que nos expone Alexander; donde se se equilibran los colores de acuerdo a una cantidad previamente establecida, esto permite que todos las fuerzas nos lleven a un mismo punto, que en este caso es triangulo rojo que se convierte en punto focal llamando la atención del observador.

NATURALEZA DEL ORDEN - VARIACIÓN GRADUAL


La variación gradual propuesta por Christopeher Alexander corresponde a la secuencia de pares de colores que crean un movimiento interno concéntrico, lineal, vertical etc.
La intensión de esta composición es recrear este principio mostrándonos como el verde y rojo y luego el azul van creando un movimiento visual que nos conduce al centro de la imagen donde esta el color amarillo oxidado.

NATURALEZA DEL ORDEN - COLORES QUE CREAN LUZ

Este tipo de contraste se da solamente entre un par de colores donde uno de ellos de acuerdo a su luminosidad tiene la propiedad de emitir luz. En la composición el verde crea un efecto luminoso que crea profundidad y movimiento.

NATURALEZA DEL ORDEN - CONTRASTE

El contraste nos permite tener espacios negativos en equilibrio y con contraste convirtiendo el fondo y la figura en una unidad. Los colores que se observan generan alto contraste, presentandose también la característica de emisión de luz por uno de ellos. El equilibrio entre negativos y positivos produce armonía.

NATURALEZA DEL ORDEN - ECOS O FAMILIA DE COLORES

Esta característica se presenta cuando se repiten colores en los centros secundarios y no en el principal, por lo que se establece una similitud. 
En la imagen se observa como los colores se relacionan entre si porque además de jugar entre ellos cada color contiene algo del otro.

PROYECTO - ESTRATEGIA VISUAL

En este proyecto se busca transmitir de manera sencilla como enseñar un tema relacionado con la teoría del color. La intensión es explicar a las personas de un barrio como pueden pintar las fachadas de sus casas utilizando triadas de color.

REPRESENTACIÓN TEMA DE ACTUALIDAD LOCAL

El movimiento LGBT nace en los años 90 como necesidad de generar un respeto por la diversidad sexual sin discriminación.
El objetivo de la composición es convocar a la marcha anual de este movimiento. La bandera contiene dos triadas básicas en armonía contrastado con una escala de grises y negro con el fin de destacar la importancia visual de la bandera. Se establece un juego tipográfico por legibilidad e impacto.

REPRESENTACIÓN ABSTRACTA

La composición es una representación abstracta de un champiñon, se aplico una armonía de dobles complementarios teniendo en cuenta las proporciones de equilibrio armónico inverso a la luminosidad donde el amarillo se encuentra en menor proporción.

DINAMISMO - IRRADIACIÓN Y CINETISMO

En la irradiación los colores claros como el amarillo se expanden  sin límites se acercan al espectador, lo inquieta, los contornos se hacen difusos. El azul por el contrario se contrae, es profundo y tiende a la quietud.

En cinétismo el color vibra y hay movimiento, los colores claros avanzan  y los oscuros retroceden. Es el más alto de los contrastes.

COMPOSICIÓN SUBJETIVA BASADA EN UN POEMA DE IAN BLAKE


"son mis trazos y tu cuerpo, es lo único que tengo…"
La composición transmite la angustia y emoción que expresa el escritor en su poema.